Crónica de Exquirla
- Sinestesias
- 19 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2017

EXQUIRLA. SALA JOY ESLAVA.MADRID.16NOVIEMBRE 2017
Hay un libro en el escenario, lo sostiene el Niño de Elche y lee un poema, es de Enrique Falcón, poeta social crítico y comprometido del que Exquirla ha sacado todas las letras para sus canciones. Mientras lee toda la sala guarda silencio, algo muy poco habitual en el circuito madrileño, ese silencio contiene respeto y admiración por un proyecto que también es muy poco habitual, la banda de postrock Toundra y el Niño de Elche se juntaron hace unos meses para parir Exquirla, una conjunción épica de sentimientos como el amor la rabia o el dolor que transmiten a través de un show arriesgado.
El Niño de Elche es conocido por sus aventuras experimentales y por su manera particular y extraordinaria de cantar, es de las voces más valientes de la escena musical española sin ninguna duda, y eso el público lo sabe, y esta noche en la Joy Eslava la audiencia le escuchaba con emoción palpable, respetando sus recitados a volumen bajo, algo muy poco habitual. Ese respeto hacia los textos de Falcón es notorio también en las composiciones de Toundra, que construyen atmósferas épicas que dan a la letra la dimensión que merecen. Durante el concierto los sentimientos afloran incontrolados, el público canta con el Niño de Elche las partes altas de los estribillos y entre canción y canción los vítores y aplausos son también emocionantes.
La propuesta de Exquirla ha sido comparada con algunas cimas de la historia musical española, el tiempo dirá si merece estar a la altura de esas comparaciones, la audiencia de esta noche ya lo sabe, son grandes, muy grandes, porque sin entrar en consideraciones técnicas, la emoción que transmiten, el sentimiento del cante, la profundidad y el compromiso de las letras hacen que las actuaciones de esta banda sean obligatorias para entender esa cualidad que tiene la música de producir éxtasis en los seres humanos.
Abel Luís Púa
Rocío Vicente
Comments