Te tengo en la cabeza (Los Hermanos Cubero - Flor de Canciones)
- Sinestesias
- 6 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Todas las personas y todos los lugares tienen su naturaleza propia. Y entre ambos está el nexo, el fuego unificador, traer el recuerdo a la memoria. Evocar lo vivido hasta casi idealizarlo, porque nuestra perspectiva mengua el ahora y engrandece el pasado, precisamente porque cada vez nos alejamos más de él.
Esto debieron pensar los Hermanos Cubero al bosquejar este precioso 'Flor de Canciones'; un álbum que cumplirá dentro de poco cinco años y que bien podría haberse lanzado hace cincuenta, pero la necesidad de rescatar e incluso reinventar lo perdido u olvidado logra calar muy hondo, tanto es así, que la cosecha de mazurcas, jotas, romances y pasacalles mezclada con ese estilo tan añejo (y divertido) como es el bluegrass, hace que el oyente se arraigue, prospere su tallo y acabe sintiendo cada pétalo como si fuera suyo.
'Flor de Canciones' es un alegato a la tradición, a la costumbre de verdad. A las noches de guitarra y zambomba en familia de Las Coplas Del Abuelo, a las manos callosas y las botas desgastadas de Sin Dejarnos Despeinar, o incluso al triste final de un animal camino del mercado en Romance Del Caballo Bayo. Sin embargo, quizás son En La Alcarria Para Siempre, y la canción homónima del disco, las que agudizan ese sentimiento de nostalgia, de socaire, de cerrar y volver a abrir un ciclo donde el croma nunca se desvanece.
Es, como todas las grandes obras, un árbol que ha terminado de acopar y tiene sus ramas combadas hacia la tierra. El lugar para perderse porque nunca queda lejos, estando en la cabeza.
Paco Lavado
Rocío Vicente
Esa gente que se enfada porque te ries en un concierto de los Cubero, que grandes personas!
Acá le dejo mis dieses señor Paco, deseando estoy que escribas la siguiente.