Who the fuck is Madrugada?
- Sinestesias
- 26 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Supongamos que estamos en una biblioteca, o mejor en un bar y un tipo se acerca y nos cuenta que existe una banda que se hacen llamar Madrugada, lo primero que pensamos es en unos Mocedades de Hacendado. Si además balbucea diciéndonos que hacen Pop/Rock y que son Noruegos, la pereza puede aumentar hasta límites insospechados. Pero y si nos desprendemos de todo prejuicio y le damos al play? Y si la primera vez lo hacemos con los ojos cerrados?. Entonces tendremos ante nosotros una de las bandas más interesantes que ha dado el viejo continente en los últimos veinte años, pero sobre todo tendremos LA VOZ. Da igual la canción, el timbre de su cantante Sivert Høyem es simplemente apabullante, capaz de llegar sin esfuerzos a los registros del Bono más en forma, de remover las entrañas como Stuart Steples (Tindersticks) o incluso hacernos recordar a la gran Nina Simone por momentos.
Madrugada irrumpen en la música a finales de los 90, sus composiciones se asemejan a los medios tiempos que tantos éxitos hizo cosechar a R.E.M. y pese a la gran acogida de su debut y el aumento de sus fans durante el siguiente lustro, tenemos la eterna sensación de que la bandera Noruega es un lastre demasiado grande y, que de haber surgido en un Manchester su repercusión mediática hubiera sido mucho mayor.
En 2007 cuando la banda terminaba su quinto LP, su guitarrista Robert Buras y quien daba sentido a los vacíos vocales del trio Noruego, fue encontrado muerto en su apartamento con su Fender Jazzmaster en la mano. A partir de ahí y aunque el sobresaliente disco con título homónimo al de la banda, ve la luz como homenaje al rockero fallecido, Høyem decide disolver la banda y emprender diferentes proyectos en solitario. El golpe fue demasiado duro y la ausencia de su compañero mermo su capacidad creativa, viéndose reflejado en los trabajos en solitario de este período, que no llegaron al nivel de la banda matriz.
Pese a todo, en esta época de transición, nace la inconmensurable “Prisoner of Road”, compuesta como himno y cántico de lamento a favor de todos los desplazados por las guerras. A partir de ahí Høyem se da cuenta que, quien aún le sigue es por su voz, produciéndose la reconversión y evolución natural, como ya hicieran otros compañeros de profesión de estrella del rock a crooner.
En 2017, parece que el duelo ha sido superado y vuelve a irrupir en el panorama musical el Høyem más optimista que junto a miembros de Primal Scream, Rob McVey guitarrista de Marianne Faithfull y Rob Ellis (PJ Harvey) acaban de lanzar su primer E.P, “Yellow”, el cual andan presentando por Europa en estos momentos, bajo el nombre de Paradise, está claro que el branding no es su fuerte.
Coged unos buenos auriculares, cerrad los ojos, sentaos y disfrutad.
Alvaro Miró
Rocío Vicente
Comments